
PARO: 1) Medida regresiva que apunta a impedir el normal desarrollo de la vida cotidiana de los argentinos. Suele estar motivado por la ambición de los caciques sindicales, preocupados por engrosar "la caja".
2) paro docente: exceso en las atribuciones de los maestros que abusan de sus históricos privilegios, desechan el diálogo y toman de rehenes a nuestros niños.
3) paro histórico: exitosa medida tomada por los líderes del campo en defensa de los derechos de los pequeños productores agropecuarios.
1 comentario:
Monicucha...yo siento que despuès de la atroz medida de los campechanos, cualquiera està en condiciones de exigir cualquier cosa. Esa es la sensaciòn que me queda. Es verdad que la crisis nos està golpeando, pero la sociedad tiene que darse cuenta de la importancia de un docente, y entonces, empezar a reflexionar sobre a quien carajo le hicieron el caldo gordo durante el conflicto con el campo.
Publicar un comentario